Marcelo Ebrard, canciller, informó que la vacuna contra coronavirus que desarrolló Rusia será probada en voluntarios mexicanos.
“Les comparto que a invitación de México, los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik V han presentado solicitud y documentación necesaria a la Cofepris para realizar estudios clínicos en nuestro país y obtener la autorización correspondiente”, dio a conocer el secretario de Relaciones Exteriores.
La noticia surge poco después de que Rusia anunció los resultados de nuevo estudio que arrojan que la efectividad de Sputnik V es del 91.4% contra coronavirus.
- En próximos días llegarían las primeras vacunas de Pfizer a México, pero para personal médico en la primera línea contra la pandemia.
- Será a lo largo del 2021 y hasta 2022 que termine la estrategia de aplicación de vacunas contra coronavirus en México, como lo presentó el presidente López Obrador.
- En la estrategia de vacunación podría incluir dosis de Pfizer, más las de vacunas que se vayan enlistando en México como Sputnik V o la de AstraZeneca-Universidad de Oxford.